EXPLICACION DE ESAS EXTRAÑAS COSAS QUE MUCHAS VECES VEMOS

Llevo media vida viendo "cosas" de las que nadie habla, y ¡no son fantasmas!. Como apenas se menciona el tema en páginas webs,aqui tienes algo mas sobre ello... para que sepas que no eres el unico que lo ve...
No eres un bicho raro ni tienes los ojos rotos... Si nunca lo has experimentado no sabrás de qué demonios hablo, pero si alguna vez te ha pasado que mirando el cielo en un día despejado (o a una superficie clara y uniforme) has visto pequeñas "cositas", seguro que la imagen que ilustra el articulo te resulta muy familiar
La primera reacción que uno tiene instintivamente es pensar que se trata de pequeñas partículas, por ejemplo, de polvo, que casualmente han ido a parar a la superficie del ojo. Otros podrían explicarlo imaginando que en lugar de motas de polvo lo que estamos viendo son las siluetas de pequeñas bacterias sobre el ojo.
Y es que estas "manchas", llamadas floaters o miodesopsias, precisamente suelen verse en dos variedades: pequeñas esferas o "hilos" desordenados. Y existen innumerables bacterias con formas parecidas: Estafilococos y estreptococos
Las miodesopsias, también llamadas "moscas volantes" por el efecto "huida" al intentar enfocarlas, realmente son algo bien estudiado y conocido por los oftalmólogos y se asocia a pequeños defectos en el humor vítreo, la "gelatina" que rellena el ojo, y no a partículas en la superficie ocular.

Pero aún más asombrosa que la capacidad de inventar, es la capacidad del cerebro de ocultar cosas. La retina realmente mira hacia atrás, de forma que la luz tiene que atravesar el tejido de la retina y una maraña de arterias por donde continuamente fluye sangre que, en potencia, podríamos ver como una cortina que continuamente fluyese por delante de nuestra visión.
Demos gracias al cerebro (empezando realmente por las neuronas de los nervios ópticos) por adaptarse desde que nacemos para ocultarnos esa imagen.Y llegamos al quid: si el cerebro es realmente tan bueno ocultando cosas, repito: ¿por qué vemos las miodesopsias o "floaters"? La única respuesta posible es que no le da tiempo a aprenderse estos pequeños defectos, porque no caen siempre en el mismo lugar de la retina.

A pesar de todo, y aunque no puede ocultarlas del todo, el cerebro hace un buen trabajo manteniendo las miodesopsias fuera de la visión consciente... pero seguro que después de leer todo esto te pasas una buena racha obsesionado con el tema y las ves por todas partes.L
o siento, no era esa mi intención, ¡prometo que se te pasará... cuando olvides que existen!
Interesante, verdad? Espero que te lo haya parecido esta informacion y te haya aportado un poco mas de conocimiento... muchas gracias por tu visita..
Seguir @abdinternet
0 comentarios:
Publicar un comentario