
Durante más de 500 años, los mayas fueron la civilización más rica y avanzada del continente americano. Ocupaban la mayor parte de la Península de Yucatán y de América Central, así como los territorios que hoy pertenecen a Guatemala, Belize y Honduras. Pero en el año 800 iniciaron un lento colapso, y dos siglos después la mayoría de sus templos y ciudades se habían convertido en ruinas. ¿Cuál fue el motivo? Un estudio publicado hoy en Science revela que la disminución de las lluvias jugó un papel fundamental en el desastre.
Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que la decadencia de los mayas se debió a periodos de sequía. Pero, hasta ahora, nadie sabía cuánta lluvia se habían perdido los Mayas antes de que su sociedad se desintegrara...