lunes, 27 de febrero de 2012

Que acabo con los mayas?

Durante más de 500 años, los mayas fueron la civilización más rica y avanzada del continente americano. Ocupaban la mayor parte de la Península de Yucatán y de América Central, así como los territorios que hoy pertenecen a Guatemala, Belize y Honduras. Pero en el año 800 iniciaron un lento colapso, y dos siglos después la mayoría de sus templos y ciudades se habían convertido en ruinas. ¿Cuál fue el motivo? Un estudio publicado hoy en Science revela que la disminución de las lluvias jugó un papel fundamental en el desastre. Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que la decadencia de los mayas se debió a periodos de sequía. Pero, hasta ahora, nadie sabía cuánta lluvia se habían perdido los Mayas antes de que su sociedad se desintegrara...

El humanismo

El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las reformas (luterana, calvinista, etc.), la Contrarreforma católica, la Ilustración y la Revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento,...

Como se forma un tornado y un huracán?

Un tornado comienza con una severa tempestad llamada supercelda . Una supercelda puede durar más que una tempestad común. La misma propiedad que mantiene activa a una tempestad, también da orígen a la mayoría de los tornados. El viento que se une a la tormenta comienza a arremolinarse y forma un embudo. El aire dentro del embudo gira cada vez con más rapidez y genera un área de muy baja presión, la cual, succiona más aire (y posiblemente objetos) dentro de sí. Las severas tempestades que producen tornados se forman del encuentro que se da entre el frío y seco aire polar, y el aire tropical húmedo. Esto es muy común en un área de Estados Unidos conocida como el Callejón de Tornados. De igual manera, la atmósfera necesita estar muy inestable. Los...

Porque lloramos?

 Lagrimas ¿Sabías que... las LÁGRIMAS tienen sabor salado porque contiene un 1%25 de cloruro sódico? El resto de la composición es un 98% de agua y un 1% de proteínas y glicoproteínas. Los expertos en dacriología (rama médica que estudia el llanto) señalan que existen muchos mitos en torno al llanto, y que por ejemplo los recién nacidos en el momento de nacer no derraman ni una sola lágrima, sólo chillan y patalean pero son incapaces de llora...

Porque aplaudimos?

EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS YA SE CONTRATABA A PERSONAS PARA APLAUDIR EN ALGUNOS ACTOS Hoy en dia tenemos la costumbre de aplaudir para expresar nuestro apoyo o regocijo ante algo, pero esta tradicion es muy antigua... Los griegos expresaban su aprobación a las obras de teatro vitoreando y aplaudiendo. Los romanos chasqueaban los dedos, aplaudían y hacían ondear la punta de sus togas, o bien, sacudían tiras especiales que se distribuían entre el público para tal propósito. En el siglo XVII, chiflar, pisotear y aplaudir era lo correcto para mostrar aprobación a un espectáculo. Tales prácticas se observaron también en las iglesias durante un tiempo, pero cuando el clero prohibió estas manifestaciones, toser, tararear o soplar por la nariz...

sábado, 25 de febrero de 2012

Rara enfermedad hace queuna chica sólo recuerde 24 horas

Conocido como el síndrome de Susac, la enfermedad de Jess Lydon es tan rara que en todo el mundo sólo 250 personas han sido diagnosticadas con ell...

lunes, 20 de febrero de 2012

La misteriosa piedra de petradox

Un Oopart (Out Of Place Artifact en español Artefacto fuera de lugar) es un término aplicado a decenas de objetos prehistóricos encontrados en varios lugares alrededor del mundo que, dado su nivel de tecnología, están completamente en desacuerdo con su edad determinada en base a características físicas, químicas y / o pruebas geológicas. Ooparts son a menudo frustrante para los científicos convencionales y un deleite para investigadores aventureros y personas interesadas en alternativas de las teorías científicas. En 1998, el ingeniero eléctrico John J. Williams descubrió lo que parecía ser un conector eléctrico que sobresale de la tierra. Él comenzó a cavar y encontraron que de que el enchufe triple se habia incrustado en una roca...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review